CONTADOR DE VISITAS

BUSCA EN WENC75

TRADUCTOR

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta villaluenga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta villaluenga. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

SEGUNDO TORO ENMAROMADO DE VILLALUENGA 2025

VILLALUENGA DE LA SAGRA 28 DE AGOSTO DE 2025

Segundo novillo de la ganaderia ramos Valle que al igual que su hermano el día anterior dio buen juego y emocionantes arrancadas acompañado con su tradicional maroma en la localidad toledana de villaluenga de la sagra 

VIDEO


         GALERIA FOTOGRAFICA




                                 
















miércoles, 28 de agosto de 2024

VOLVIENDO AL TRADICIONAL TORO ENMAROMADO DE VILLALUENGA

 VILLALUENGA (TOLEDO) 28 DE AGOSTO DE 2024


Cada pueblo tiene sus tradiciones y forma de tauromaquia popular en esta ocasión volvemos a Villaluenga de la Sagra y su toros enmaromados, con su avenida llena de publico en plenas fiestas patronales.
































sábado, 27 de agosto de 2016

ENCUENTRO DE LA ASOCIACION TAURINA GESTALGAR Y LA ASOCIACION TAURINA DEL TORO ENMAROMADO DE VILLALUENGA

sabado 27 de agosto de 2016, Villaluenga de la sagra
 
Encuentros como este dan importancia a nuestra afición dado el intercambio cultural y de costumbres en torno al toro en españa. Hoy se desplazo la asociación taurina de GESTALGAR para sacar un toro de cuerda al estilo tradicional valenciano. Gestalgar es un pequeño municipio valenciano ribereño del Turia de tan solo 600 habitantes pero de una afición taurina contrastada, el grupo pasara el fin de semana en la localidad de Villaluenga de la sagra.
   El toro de cuerda valenciano normalmente se realiza con toros de "CORRO" toros que se llevan de una localidad a otra actuando múltiples veces, hecho este que hace que estos animales generen una carrera mas continua y estable que los cerriles ya que se comportan con la misma intensidad de principio a fin desentendiéndose mas de estímulos laterales. Otra particularidad consiste en el cascado que no es otra cosa que la operación de colocarle un collar con cascabeles en el cuello del toro. Las paradas.
   En el recorrido se marcan paradas donde el animal será sujeto para que descanse, tras el descanso se reinicia la carrera por el recorrido establecido.
    Hoy era un eral de Mariano de león el que salió a las calles de Villaluenga con la cuerda de Gestalgar y sus campanillos. Me gustaría hacer hincapié en lo siguiente, cuando aficionados o profesionales del toro vienen a mostrar sus costumbres y tradiciones hay que respetarlos. Ya tendremos tiempo de recortar o pegar chaquetazos a los toros, pero los toros de cuerda son para correr  por delante de ellos, de haber sido respetado el toro habría subido y bajado varias veces el recorrido.
Agradecer la aficion de este grupo de valencian@s que han elegido Villaluenga de la sagra para esta exhibicion.